Bienvenido

QUILUN

Ecoturismo marino

CHILOÉ

¿Qué hacemos?

Ecoturismo Marino en Queilen, Isla de Chiloé

Quilun Ecoturismo Marino nace del sueño del matrimonio conformado por Jessica Godoy y Jorge Loaiza, con el fin de mostrar a las personas que visitan Chiloé su belleza natural, riqueza cultural, tradiciones, flora y fauna nativa a través de la navegación por los diferentes canales, islas y sectores de Queilen, en lanchas diseñadas y construidas especialmente para el ecoturismo marino.

RUTAS MARITIMAS QUILUN

De acuerdo a la época del año, selecciona tu experiencia


Tour de 2 horas recorriendo la costa de la Isla Tranqui e Islote Conejo, donde podremos ver Pingüinos de Magallanes y Delfines.

Temporada: Octubre a Marzo

Tour de cuatro horas en el Golfo de Corcovado buscando Ballenas además de poder avistar gran cantidad de avifauna pelágica.

 

Temporada: Abril a Junio

Tour de 2 horas recorriendo el el canal Queilen observando las aves residentes del lugar y posterior desembarco en Isla Tranqui.

 

Temporada: Marzo a Septiembre

Especies emblemáticas en nuestras rutas

Delfín Austral (Lagenorhynchus australis)

Delfín de longitud cercana a los 2 metros, de color gris oscuro a negro en la zona dorsal y en los flancos de coloración más clara. Se distribuye por todo el cono sur de América, desde la quinta región en Chile hasta Argentina siendo más abundante en la zona sur del país.

Delfín Chileno (Cephalorhynchus eutropia)

Es un delfín pequeño y robusto. Su característica principal es que sus aletas son de forma redondeada (no en punta como la mayoría de los delfines) siendo la aleta dorsal de borde redondeado y las pectorales de forma ovalada. Miden como máximo 165 cm de longitud con un peso promedio de 57 Kg siendo las hembras mas grandes que los machos. Se distribuye casi exclusivamente en Chile.

Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)

El pingüino de Magallanes es una especie que nidifica durante el verano en las costas de la Patagonia de Chile y Argentina, migrando hacia el norte en los meses de invierno llegando incluso a las costas de Uruguay y Brasil. Mide entre 35 y 45 cm de altura y posee dos franjas negras entre cabeza y torso del cual se diferencia del Pingüino de Humboldt.

Ballena Azul (Balaenoptera musculus)

Mide entre 24 y 27 metros de longitud y pesan entre 100 y 120 toneladas de peso. En Chiloé las divisamos en los meses de invierno (Mayo a Julio) en Aguas del Golfo de Corcovado donde se estudia que existe una población residente. Tiene un cuerpo largo y estilizado de color gris azulado a lo largo del dorso y algo más claro en la zona ventral.

Ecoturismo Marino Quilun desarrolla y participa en distintos proyectos de conservación.